"Para inteligente ser, rimas debes aprender"

lunes, 8 de abril de 2024

 ¿Que es una fábula?

Es un relato breve dotado de una lección explicita y moralizante, es decir, de una enseñanza final conocida como moraleja o fabulación. 

Se trata de un genero literario muy antiguo, cuyos personajes suelen ser animales y objetos dotados de habla y sentimientos humanos

Características de la fábula 

1.- Narración breve: suelen ser textos de poca extensión, que cuentan una serie de eventos mas o menos fantásticos de manera muy simple. Es usual que una fabula se extienda entre unas pocas lineas y unas pocas paginas, lo suficiente para involucrar al lector y conducirlo a la moraleja final, esto se debe a que eran textos destinados a ser recitados o rememorados, usualmente a niños y jóvenes o a un publico muy poco instruido, como instrumento de educación moral, ética o religiosa. 

2.- Tienen una moraleja final: el rasgo distintivo de la fabula es su mensaje pedagógico o moralizante, que sirve de cierre y consiste en una enseñanza para la visa social, emocional o espiritual, impartida a través de un ejemplo ficcional o fantástico. 
La moraleja se da casi siempre de manera explicita es decir explicada por el propio narrador de la fabula para que sea comprendida por el lector. 

3.- Constituyen un genero literario popular: las fábulas occidentales pueden diferir de las provenientes del oriente, ya que las perspectivas religiosas, culturales y sociales de una civilización no siempre coinciden con las de otras. 

4.- Tiene una estructura lineal y sencilla:  los relatos contenidos en las fabulas no suelen ser muy complicados, sin saltos temporales ni artificios que compliquen la comprensión del mensaje, se rigen por una estructura clásica:

    Inicio: la descripción de una situación inicial, de relativo equilibrio

    Complicación: la narración de una serie de eventos que complican el panorama.

    Desenlace: la resolución del conflicto o nudo narrativo y el establecimiento de la lección a         aprender.

La moraleja suele estar en el ultimo segmento de la fabula, aunque en algunos casos también se la enuncia al comienzo del relato. 










No hay comentarios.:

Publicar un comentario